• lun. Sep 22nd, 2025

Abigail Arredondo quiere psicólogos en cada escuela: ‘Educar con el corazón también es cuidar la mente’

pormrojas270598@gmail.com

Ago 25, 2025

La diputada propone un acompañamiento integral para estudiantes y maestros con el programa Diputada en tu escuela.

La diputada Abigail Arredondo Ramos ha marcado una línea clara en su visión sobre educación: no basta con aulas llenas ni con planes de estudio; el verdadero reto está en garantizar el bienestar integral de quienes forman parte de la comunidad escolar. Con el programa Diputada en tu escuela, la legisladora ha recorrido planteles para escuchar directamente a maestros, padres y alumnos, identificando una necesidad urgente que, a su juicio, no puede seguir ignorándose: la atención psicológica en cada escuela. “Educar con el corazón es sembrar esperanza”, declaró Arredondo, convencida de que no hay aprendizaje posible sin un entorno sano y con acompañamiento emocional.

La iniciativa plantea que cada plantel educativo cuente con al menos un psicólogo de tiempo completo, capaz de atender no solo a los alumnos, sino también de dar orientación a docentes y padres de familia. En un país donde los problemas de salud mental suelen ser minimizados y los casos de depresión, ansiedad y violencia escolar van en aumento, Arredondo advierte que la omisión del Estado es ya insostenible. “Hoy no se trata de cifras, se trata de vidas. Cuidar la mente de nuestros estudiantes es cuidar el futuro de México”, sentenció. La legisladora ha insistido en que el acceso a atención psicológica no puede seguir siendo un privilegio, sino un derecho básico dentro del sistema educativo.

El planteamiento de Abigail Arredondo responde también a un contexto marcado por la crisis social que la pandemia dejó en las escuelas. Los rezagos educativos se combinaron con una carga emocional que, en muchos casos, aún no ha sido atendida. Padres de familia reconocen que los niños y jóvenes enfrentan retos emocionales que impactan directamente en su desempeño escolar, mientras que los maestros señalan que no cuentan con las herramientas necesarias para atender estas situaciones. Con esta propuesta, la diputada busca darle al sistema educativo un giro hacia la prevención y la atención integral.

En este esfuerzo, la legisladora también ha resaltado la importancia de la unidad política para sacar adelante proyectos de este tipo. Aquí reconoció el papel de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, quien ha respaldado iniciativas que buscan poner a la ciudadanía al centro de la acción política. Arredondo subrayó que el PRI debe recuperar su esencia de cercanía y servicio, y que proyectos como este son una manera de demostrar que sí es posible hacer política con sensibilidad y con resultados. “Alito nos ha pedido estar cerca de la gente, y eso es lo que estamos haciendo en cada escuela y en cada comunidad”, recalcó.

Finalmente, la diputada hizo un llamado a que más fuerzas políticas se sumen al proyecto, al señalar que la salud mental no es un tema partidista, sino una prioridad social que debería unir a todos los sectores. “Si queremos un México fuerte, necesitamos estudiantes sanos en mente y corazón. Es hora de atender lo invisible, porque lo invisible es lo que más pesa en las aulas”, concluyó. Con esta propuesta, Abigail Arredondo se coloca como una de las voces que busca transformar la visión de la educación desde un ángulo humano y profundo, convencida de que el verdadero aprendizaje solo es posible cuando hay bienestar emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *