El PRI Querétaro respaldó a su presidenta Abigail Arredondo en la denuncia contra el Paquete Económico 2026, advirtiendo que significa más impuestos y menos dinero para las familias mexicanas.
El Comité Directivo Estatal del PRI Querétaro se pronunció de manera contundente en respaldo a su presidenta, Abigail Arredondo, quien advirtió que el Paquete Económico 2026 representa un duro golpe para las familias mexicanas. Desde el tricolor queretano se señaló que las medidas recaudatorias planteadas por el actual gobierno no solucionan los problemas estructurales del país y, por el contrario, amenazan con vaciar los bolsillos de los trabajadores. “Se castiga a quienes menos tienen con más impuestos, mientras la economía nacional sigue estancada”, denunciaron.
El PRI Querétaro subrayó que los aumentos en el IEPS sobre productos como refrescos, alcohol y tabaco no solo afectan el consumo familiar, sino que ponen en riesgo a miles de pequeños comercios, tiendas de barrio y micronegocios que dependen de estas ventas para subsistir. En un contexto de inflación y bajos niveles de crecimiento económico, este tipo de medidas se convierten en una amenaza directa al empleo y al sustento de muchas familias que ya enfrentan condiciones difíciles.
En esta línea, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, respaldó plenamente las observaciones de la dirigencia queretana y de Abigail Arredondo. Moreno advirtió que lo preocupante del Paquete Económico 2026 es que refleja una política improvisada y recaudatoria, sin visión social ni rumbo claro para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. “El gobierno de Morena no sabe gestionar la economía y sus malas decisiones terminan afectando a las familias que todos los días trabajan para salir adelante”, puntualizó.
El PRI Querétaro reiteró que seguirá defendiendo los intereses de la ciudadanía frente a medidas que solo profundizan la desigualdad. El partido insistió en que México necesita una estrategia que impulse la inversión productiva, genere empleos y fortalezca el poder adquisitivo, en lugar de recurrir a más impuestos que limitan el desarrollo. “Nuestro compromiso es con las familias mexicanas, no con los caprichos recaudatorios de Morena”, concluyó el comité estatal.